150 horas
Educación

1.527
Presentación:
Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades de causa multifactorial originados por la interacción de factores biológicos, psicológicos, familiares y socioculturales que se caracterizan por comportamientos inapropiados para perder peso o evitar la ganancia del mismo.
En los TCA la detección precoz mejora el pronóstico y reduce el tiempo de tratamiento sin embargo, la identificación temprana de los mismos no siempre es fácil ya que son trastornos que no se presenta con la misma gravedad en todos los pacientes y sus manifestaciones no se presentan desde el inicio del trastorno. Además, las preocupaciones referidas al peso y las dietas son preocupaciones muy generalizadas y frecuentes en la sociedad actual.
Desde esta perspectiva, el curso que presentamos, abarca aquellos conocimientos teóricos relacionados con el diagnóstico diferencial de los TCA así como pautas psicoeducativas de aplicación en el ámbito familiar y escolar que incidan sobre una temprana detección en intervención en casos de TCA.
1) TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
1. ¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?
1.1. ¿Cuáles son los TCA?
1.1.1. Anorexia nerviosa
1.1.2. Bulimia nerviosa
1.1.3. Trastorno por atracón
1.1.4. Trastornos de la Conducta Alimentaria No Especificado
1.1.5. Otros trastornos de la conducta alimentaria
2. Etiología de los TCA : factores de riesgo
3. Detección de hábitos de riesgos y casos de TCA
3.1. Cuestionario sobre Forma Corporal
3.2. Escala de autoestima
3.3. Escala Actitudes hacia la Comida
3.4. Cuestionario SCOFF
2) INTERVENCIÓN EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
1. Principales señales de alarma: cómo saber si es necesario pedir ayuda profesional
1.1. Señales de alarma en anorexia nerviosa
1.2. Señales de alarma en bulimia nerviosa
1.3. Señales comunes a la anorexia nerviosa y a la bulimia nerviosa
2. Si sospechamos de un posible TCA ¿qué pasos debemos seguir?
3. Aceptando el TCA
3.1. La entrevista motivacional: ¿quiere/puede cambiar?
4. Tratamiento en los trastornos de la conducta alimentaria
4.1. Terapia cognitivo-conductual para los TCA
3) PREVENCIÓN DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
1. La prevención de los trastornos de la conducta alimentaria
2. Los programas de prevención
2.1. Características de éxito para los programas de prevención en TCA
3. A título de ejemplo: programa de prevención de trastornos de alimentación
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo $ 65.000
O Suscríbete
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.