Curso de Lengua de Signos (Nivel Intermedio)

80 horas

Online
Diploma Visado y Certificado

Educación

688

Valoración
4/5

Presentación:

La LSE está reconocida como lengua oficial de estado español desde octubre de 2007, ya que es un medio de comunicación que utiliza la Comunidad Sorda y que está en manos de todos poder convertir en un vínculo más de comunicación e integración a todos los niveles.

Divulgación Dinámica presenta este curso de nivel intermedio en la Lengua de Signos Española (LSE) para todas aquellas personas que valoran de forma positiva las posibilidades que el uso de la LSE puedes brindarles en sus distintas áreas personales y profesionales. El uso de la LSE es de especial de interés para aquellas personas que desarrollan su actividad profesional directamente con el público (atención al cliente, trabajadores sociales, psicólogos, profesores…).

Además, es importante la práctica por parte del alumno/a ya que será el motor de su propio aprendizaje. Cuenta con muchos recursos didácticos y vídeos, que a través de la práctica le van a ayudar a interiorizar las principales características de la gramática de la LSE, así como alrededor de 500 términos para que puedas enriquecer el vocabulario.

1) CONTENIDOS TEÓRICOS SOBRE LA COMUNIDAD SORDA Y LA LSE
1. Cultura Sorda. Conceptualización
2. Origen de la Lengua de Signos y primeras enseñanzas a personas sordas en el mundo
3. Historia de la educación a niños sordos y personajes relevantes
3.1. En España
3.2. En otros países
3.3. Congreso de Milán de 1880
4. Recuperación de la Lengua de Signos en la educación de las personas sordas
4.1. Aprendizaje de la Lengua de Signos en la actualidad
5. Educación de los niños sordos en la actualidad en España
5.1. Beneficios de la educación bilingüe
6. Adquisición y desarrollo de la lengua oral en niños sordos. Dificultades
6.1 Problemas de lectoescritura de las personas sordas
6.2. Barreras que se encuentran a diario las personas sordas
7. La lectura labial: factores que influyen
8. Familias con miembros sordos
9. Leyes actuales de Lengua de Signos en España

2) GRAMÁTICA Y VOCABULARIO DE LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (NIVEL INTERMEDIO)
CONTENIDOS GRÁMATICALES DE LA LSE
1. Lengua de Signos vs Bimodal
2. Los números
2.1. Signar los números del 1 al 10 solo con una mano
2.2. Incorporar el número al signo para indicar…
2.2. Sustitución del “nosotros / vosotros / ellos”
3. Expresiones temporales
3.1. “Antes de…”
3.2. “Después de…”
3.3. “Durante…”
3.4. “A partir de…”
3.5. “Desde… hasta”
4. Frases comparativas y superlativas
4.1. Frases comparativas
4.2. Frases superlativas: “El más…, El mejor…”
5. Los clasificadores. Clasificadores más comunes, según la configuración de la mano
6. El orden de los signos: la negación en la oración
6.1. Utilizar el signo manual “no”
6.2. La negación está incorporada en el mismo verbo
6.3. Signos que por sí solos cumplen la función de negar
7. Oraciones en Lengua de Signos según la intención del emisor
8. Oraciones según su estructura: oraciones compuestas en Lengua de Signos
8.1. Oraciones coordinadas
8.1.1. Oraciones coordinadas adversativas
8.1.2. Oraciones coordinadas copulativas
8.1.3. Oraciones coordinadas disyuntivas
8.2. Oraciones subordinadas
8.2.1. Oraciones subordinadas sustantivas
8.2.2. Oraciones subordinadas adjetivas o de relativo
8.2.3. Oraciones subordinadas adverbiales
9. Las relaciones de significado en la Lengua de Signos: sinonimia, antonimia, hiponimia y polisemia
9.1. Familias léxicas
Familia del “solo/a”
Familia del “igual”
Familia del “cambiar”
Familia del “más”
Familia del “mejor”

CONTENIDOS LÉXICOS DE LA LSE
– Estado civil
– Números ordinales
– Lugares y establecimientos
– Las profesiones
– Verbos
– Ámbito educativo
– Discapacidad auditiva
– Comunidades autónomas y provincias españolas
– Medios de transporte
– Dinero
– Bebidas
– Alimentos
– Adjetivos – características personales:
– El cuerpo humano
– Descripción física
– Ropa, calzado y complementos
– Vocabulario gramatical
Anexo 1. Textos escritos y en vídeos en lse

Preguntas frecuentes

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.

En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.

Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.

Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.

Valoraciones de alumnos/as

Inscríbete ahora

por sólo $ 65.000

O Suscríbete
desde $ 33.200/mes

y realiza toda la formación que quieras sin límite.

Así es la formación con divulgación dinámica

Aprende a tu ritmo

Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Titulación Certificada

Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.

Tutor Personal

Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.

Sin conocimientos previos

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.